
GENIA es una Corporación de Beneficio Público registrada en EE.UU. La corporación aprovecha el poder del aprendizaje automático y el 'deep tech' para conectar a América Latina con la formación de investigación y desarrollo de inteligencia artificial. Nuestro equipo internacional investiga y desarrolla sistemas de Inteligencia Artificial (IA) seguros y justos, que incluyen a todos los sectores en el despliegue de la Cuarta Revolución Industrial y la nueva economía digital.
GENIA fue concebida en la Singularity University en la NASA y cuenta con una amplia red de especialistas globales en IA, así como expertos en la industria, políticas públicas, diplomacia y tecnología, desde Silicon Valley hasta Washington, D.C. y toda Latinoamérica. La empresa ha experimentado un crecimiento exponencial, firmando convenios de implementación internacional con organizaciones multinacionales de alto nivel y varios gobiernos de la región. GENIA está liderando la primera coalición internacional para implementar inteligencia artificial que garantice valores democráticos a través de la Red de Laboratorios I+D #YoSoyFuturo.
transformación Inteligente para latinoamérica
Nuestros sistemas se basan en tres
pilares clave....




Hoy, medimos nuestra libertad individual por la autonomía de las decisiones que tomamos. Pero usamos datos para proporcionarnos información que guíen estas decisiones, y lo que decidamos, genera datos.
Tu libertad, esencialmente, depende de la independencia de estos datos, y de los métodos y técnicas de procesamiento y distribución, tanto antes como después de que te lleguen.
GENIA Latinoamérica reconoce que mantener esta independencia será cada vez más difícil, especialmente en áreas del mundo donde los ciudadanos no tienen voz sobre cómo se recopilan y distribuyen sus datos.
Por esta razón, GENIA promueve la inclusión, principalmente, en el desarrollo sostenible de la inteligencia artificial hacia un futuro abundante para todos. Nuestro grupo tiene como objetivo mejorar la humanidad mediante la capacitación adecuada de sistemas expertos inclusivos que reconocen y promueven la autonomía y las libertades individuales.
Trabajamos para asegurarnos de que las regiones sub-representadas terminen convirtiéndose en desarrolladores de esta tecnología, y no solo en usuarios. Para hacer esto, esencialmente estamos construyendo alianzas latinoamericanas de investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA).

A través de la participación y colaboración de gobiernos, organizaciones internacionales de desarrollo, compañías globales interamericanas e instituciones académicas locales, estamos construyendo una red de laboratorios de inteligencia artificial equipados con los recursos apropiados para capacitar, investigar, desarrollar y aplicar inteligencia artificial a los desafíos actuales y futuristas.
Red Interamericana de Laboratorios
Autónomos de Inteligencia Artificial >>>


'AI Diplomacy'
Acuerdos sobre el futuro de la civilización humano-máquina >>>
'AI Diplomacy' pone en marcha acuerdos internacionales para la formación y ejecución de iniciativas de inteligencia artificial. Este nuevo campo pone la inteligencia artificial como una prioridad estratégica para la agenda internacional de desarrollo. Al aplicar enfoques novedosos a los asuntos exteriores, persigue actividades científicas y comerciales que permiten a las partes interesadas internacionales ir más allá de la diplomacia tradicional en la era de la IA.


Yaya transforma el concepto de ciudades inteligentes y destaca lo mejor de América Latina y el Caribe. Su interconectividad regional y modernismo arquitectónico presentan la única plataforma de colaboración internacional para el trabajo, gestión y mantenimiento de redes de información ciudadana.
Smart City
Transformación del concepto destacando lo mejor de LATAM >>>


El Fondo de Inversión latinoamericano para el desarrollo de IA reúne:
A) Tecnología profunda, infraestructura e
Inversionistas de telecomunicaciones centrados en América Latina.
B) Gobiernos regionales y el sector público.
C) Instituciones académicas de primer nivel, científicos de IA e ingenieros de IA.
Inversión de impacto
"establece un fuerte ecosistema de desarrollo de IA en LATAM" >>>

Decide ahora sobre el futuro de la IA Latina…
<< REVER
USO