top of page
Intelligence.jpg

Psychology Today reporta que la mayoría de los psicólogos ven la inteligencia como una medida general que comprende una amplia variedad de habilidades, típicamente calculadas a través de pruebas de coeficiente intelectual.

 

Sin embargo, a principios de la década de 1980, el investigador de Harvard Howard Gardner propuso que puede haber múltiples tipos de inteligencia que los humanos poseen en cantidades variables.  Aún más, las personas difieren entre sí en su capacidad para comprender ideas complejas, para adaptarse eficazmente al entorno, para aprender de la experiencia, para participar en diversas formas de razonamiento, para superar obstáculos al pensar.  Aunque estas diferencias individuales pueden ser sustanciales, nunca son completamente consistentes: el rendimiento intelectual de una persona determinada variará en diferentes ocasiones, en diferentes dominios, según lo juzguen diferentes criterios. Los conceptos de "inteligencia" son intentos de aclarar y organizar este complejo conjunto de fenómenos.  Aunque se ha logrado una claridad considerable en algunas áreas, ninguna conceptualización ha respondido todas las preguntas importantes, y ninguna exige el asentimiento universal.  De hecho, cuando recientemente se les pidió a dos docenas de teóricos prominentes que definieran la inteligencia, dieron dos docenas de definiciones, algo diferentes. (Intelligence: Knowns and Unknowns, 1995), informe publicado por la Junta de Asuntos Científicos de la Asociación Americana de Psicología:

bottom of page